Mostrando entradas con la etiqueta comunicacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunicacion. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2009

20. Medios de comunicación

Comentario:

Los medios de comunicación y difusión representan un elemento esencial de toda organización, ya que, por medio de ellos es como se dan a conocer al público, y es donde dan una buena o mala impresión ante la demás gente. La mayoría de las empresas utilizan los medios de comunicación más importantes, como lo son la televisión, la radio, los anuncios espectaculares, entre otros. Algunas empresas también prefieren hacerse propaganda por medio de la calidad empleada en sus productos y servicios, y también tienen gran éxito.

martes, 22 de septiembre de 2009

3. Concepto y campo de la comunicación organizacional

Comunicación organizacional

Concepto y Campo

La comunicación organizacional se considera por lo general como un proceso que ocurre entre los miembros de una colectividad social. Al ser un proceso, la comunicación dentro de las organizaciones consiste en una actividad dinámica, en cierta forma en constante flujo, pero que mantiene cierto grado de identificación de estructura. No obstante se debe considerar que esta estructura no es estática sino cambiante, y que se ajusta de acuerdo con el desarrollo de la organización.

Las colectividades en las que la comunicación en las organizaciones se lleva acabo son consideradas típicamente como sistemas.

Un sistema para organizar está compuesto por una serie de actividades interdependientes que al integrarse forman un conjunto específico de objetivos. Por lo tanto, la comunicación en las organizaciones se considera como un proceso que se lleva a cabo dentro de un sistema determinado de actividades interrelacionadas. Finalmente la comunicación entre los miembros de una organización implica la creación, intercambio (recepción y envío), proceso y almacenamiento de mensajes.

A pesar del hecho de que las organizaciones han existido desde los tiempos bíblicos de una u otra forma, no fue sino hasta principios de siglo XX que las teorías formales de la organización fueron desarrolladas y diseminadas ampliamente. La mayor parte de estas teorías establecen principios claros acerca de la comunicación en las organizaciones o hacen suposiciones implícitas acerca del rol de la comunicación de las organizaciones “eficientes”.

martes, 25 de agosto de 2009

1. Definición de comunicación

La comunicación
  1. Conjunto de procedimientos que permiten transmitir mensajes cognitivos o afectivos, de forma consciente o inconsciente.
  2. Proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes.
  3. Es el medio para hacer conocer a otras personas, nuestros conocimientos o pensamientos.
  4. La comunicación es el proceso que posibilita el intercambio de mensajes entre los individuos que conforman una sociedad.

Para que exista la comunicación, es necesario que existan algunos elementos:

  • Un emisor,
  • un receptor,
  • un mensaje, y
  • un canal.

El emisor, es la persona que en un acto de comunicación, emite el mensaje por medio de un canal hasta un receptor.

El receptor, es aquella persona hacia la que va dirigida la información del mensaje, es el que recibe.

El mensaje, es la información que el emisor envía al receptor.

El canal, medio a través del cual se produce la transmisión de mensajes y el flujo de información entre el emisor y receptor.

COMENTARIO:

"La comunicación es un elemento de mucha importancia en toda sociedad o grupo, porque a través de ella se transmiten pensamientos, sentimientos e ideas, y además es necesaria para tener una buena coordinación entre las personas y mejor funcionamiento de cada uno de los planes y actividades que se quieran hacer."